Génesis es el gran libro de los comienzos en la Biblia. Fiel a los significados de sus nombres en hebreo y en griego (heb. bereshít, «En el principio» [según 1:1]; gr. geneseos, «los orígenes» [según 2:4]), Génesis nos permite ver el principio de una multitud de realidades que integran nuestra existencia cotidiana: la creación del universo y del planeta Tierra; el origen de la vida vegetal y animal; y el comienzo de los seres humanos, el matrimonio, las familias, las naciones, la industria, la expresión artística, los rituales religiosos, la profecía, el pecado, la ley, el delito, los conflictos, el castigo y la muerte.
Circunstancias de la redacción del libro:
Autor
Desde la época precristiana, la autoría de la Torá —los cinco libros entre los que se incluye Génesis— se le ha atribuido a Moisés, un gran influyente líder israelita del segundo milenio a.C., con un aristocrático trasfondo egipcio. Aunque, técnicamente, Génesis es anónimo, tanto el AT como el NT reconocen por unanimidad que Moisés es el autor de la Torá (Jos. 8:35; 23:6; 1 R. 2:3; 8:9; 2 R. 14:6; 23:25; 2 Cr. 23:18; 25:4; 30:16; 34:14; 35:12; Esd. 3:2; 6:18; Neh. 8:1; 9:14; Dn. 9:11,13; Mal. 4:4; Mr. 12:19,26; Lc. 2:22; 20:28; 24:44; Jn. 1:17,45; 7:19; Hch. 13:39; 15:21; 28:23; Ro. 10:5; 1 Co. 9:9; He. 10:28). Al mismo tiempo, en Génesis se evidencia que fueron insertados en el texto algunos cambios editoriales de menor importancia pero que datan de épocas antiguas.
Contexto histórico
Al menos hasta el siglo II a.C., la Torá (término hebreo para ley) se consideraba una unidad. Poco antes del nacimiento de Cristo, fue dividida en cinco libros que, posteriormente, se denominaron Pentateuco (lit. cinco recipientes). Génesis, el primer libro de la Torá, presenta la historia universal de la humanidad y la historia patriarcal de la nación de Israel. La primera sección (caps. 1–11) es una reseña general comúnmente denominada «historia primigenia». La segunda sección (caps. 12–50) es un relato más específico al que, en general, se lo llama «historia patriarcal», centrado en el pacto que Dios hizo con Abraham y sus descendientes: Isaac, Jacob y los doce hijos de este último.
Mensaje y propósito:
La creación
Dios es el soberano Señor y Creador de todas las cosas. Creó todo de la nada, demostrando Su poder infinito y control perfecto. Todo lo creado es bueno porque bueno es Él. Dios mantiene Su dominio sobre la creación y participa en ella.
La vida humana
Adán y Eva fueron creados a la imagen de Dios. Aunque son pecadores, Dios espera su obediencia y bendice a los que siguen Sus caminos. La unidad más esencial de la sociedad es la familia.
El pecado
El pecado entró en el mundo por la desobediencia de Adán y Eva, lo que trajo la muerte física y espiritual. Sin embargo, Dios ofrece redención a través del pacto con Abraham.
El pacto
Dios llamó a Abraham y prometió convertirlo en una gran nación que bendeciría a todas las naciones (Gn. 12:1-3; 22:18). Pablo aplica esta promesa a Cristo (Gá. 3:16).
Contribución a la Biblia
Génesis establece el fundamento para la Escritura, revelando el origen de la humanidad, el pecado y la gracia de Dios. También provee la base para entender el pacto de Dios con Israel.
Estructura
Génesis es principalmente un relato histórico y genealógico que une la creación con las crónicas de la humanidad. Su organización sigue la frase «estas son las generaciones», conectando eventos clave.
Bosquejo
La creación del cielo y la tierra (1:1–2:3)
La familia humana dentro y fuera del huerto (2:4–4:26)
Linaje de Adán (5:1–6:8)
Noé y su familia (6:9–9:29)
Las naciones y la torre de Babel (10:1–11:26)
El padre Abraham (11:27–25:11)
Artículo extraído de la RVR 1960 Biblia de estudio Holman. Un recurso de Biblias Holman.
Photo by Alexis Antoine on Unsplash