2 JUAN
TEMAS EN 2 JUAN
La carta de 2 Juan es el segundo libro más breve del N. T. El texto griego se compone tan sólo de 245 palabras y fácilmente pudo escribirse en un solo trozo de papiro. Hoy, quizá, hablaríamos de 2 y 3 Juan como «esquelas» o «notas». La segunda carta es un perfecto ejemplo de discurso exhortativo. La «señora elegida» —seguramente en alusión a una iglesia local— debía permanecer en la verdad, y los hermanos debían amarse unos a otros y cuidarse de los falsos maestros (el engañador y el anticristo del v. 7). No debían albergar en la comunidad a aquellos que se negaban a confesar que «Jesucristo [había] venido en carne» (v. 7).
Juan compone esta carta en torno a ciertas palabras clave que le dan cohesión al texto. Usa un término muy extraño para describir a los falsos maestros: «el anticristo», que sólo se encuentra en 1 y 2 Juan (1 Jn. 2:18,22; 4:3; 2 Jn. 7).
Juan exhorta a sus hijos a (1) andar en la verdad, (2) obedecer los mandamientos, (3) amarse unos a otros y (4) seguir las enseñanzas de Cristo, porque de ese modo no serán engañados por el anticristo. En el comienzo y en el final de la carta, el apóstol alude a su condición de elegidos (vv. 1,13), transmitiendo confianza y seguridad espiritual a la comunidad de los creyentes.
